La farmacología es el estudio científico de los efectos de los medicamentos y productos químicos en los organismos vivos, donde un medicamento puede definirse ampliamente como cualquier sustancia química, natural o sintética, que afecta a un sistema biológico. La farmacología puede abarcar la forma en que los organismos manejan los fármacos, la identificación y validación de nuevos objetivos para la acción de los fármacos, y el diseño y desarrollo de nuevos fármacos para prevenir, tratar y curar enfermedades.
La investigación farmacológica también es un componente fundamental en el desarrollo de la moderna “medicina personalizada”.
Existen muchas subespecialidades dentro de la disciplina general de la farmacología. La farmacodinámica es el estudio de los efectos de los fármacos en los sistemas biológicos y aborda específicamente las propiedades químicas y los efectos fisiológicos y conductuales de los fármacos que surgen de su interacción con dianas moleculares como las proteínas receptoras o los sistemas enzimáticos. Por el contrario, la farmacocinética es el estudio de lo que los sistemas biológicos hacen con el fármaco y abarca investigaciones sobre la absorción, distribución, biotransformación y excreción de fármacos, información esencial para el diseño de esquemas de tratamiento farmacológico en diferentes poblaciones de pacientes y animales de experimentación, y para la predicción de interacciones fármaco-fármaco que pueden mejorar o comprometer la eficacia y seguridad de los fármacos.
Si deseas compartir investigaciones, tesis, artículos, publicaciones científicas y académicas publicados y no publicados sobre la Hoja de Coca envía un correo electrónico a repositoriohojacoca@vicepresidencia.gob.bo.